El recién designado Canciller argentino, Pablo Quirno, delineó los primeros ejes de la política exterior del Gobierno de Javier Milei. En una entrevista concedida a nuestra redacción, el funcionario enfatizó que su gestión representará un cambio de paradigma en la diplomacia nacional: “Históricamente, Argentina ha mantenido una posición ambigua o adaptativa; esa etapa ha concluido. Participaremos en los foros internacionales expresando nuestra postura”.
«Promoveremos la Argentina»
En una de sus intervenciones, el funcionario detalló el próximo viaje a Estados Unidos con el objetivo de «atraer inversiones» y acuñó una frase que resonó en el ámbito político: «Acudiremos, con el propósito de promover a la Argentina. Para lograrlo, y considerando que competimos con doscientos países a nivel global, es imperativo mantener una presencia constante».
Un cambio de enfoque en la diplomacia argentina
El nuevo titular del Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el país adoptará una postura más definida en el escenario internacional. “Se fundamenta en premisas esenciales: incrementar la inversión, fomentar el comercio global y establecer las posiciones de Argentina con precisión”, destacó.
Quirno explicó que, en el pasado, los gobiernos argentinos “consideraban irrelevante la orientación del voto, dado que las decisiones eran tomadas por los países centrales”. Sin embargo, subrayó que dicho período ha finalizado: “Eso ha concluido. Argentina manifestará una voz clara, firme y consecuente con los valores que defiende”.
Alianza con Estados Unidos y perspectiva económica
Al ser consultado sobre la relación con Washington, Quirno fue categórico: “Existe una alianza estratégica basada en valores occidentales. Este es el sustento de la relación con Estados Unidos”.
Incluso, manifestó su apoyo al bloqueo de Estados Unidos a Cuba, al considerar que “Argentina debe adherir a las sanciones impuestas por los países que comparten su visión de libertad y democracia”.
En relación con las inversiones extranjeras, el Canciller sostuvo que el clima actual es de expectación: “La interrogante que se plantean los inversores es si la sociedad argentina respalda este nuevo rumbo. Provenimos de un período de incertidumbre preelectoral, pero el resultado del 26 de octubre ha disipado gran parte de esas dudas”.
Quirno también indicó que la nueva Administración buscará “reinsertar a la Argentina en los mercados internacionales” y generar un marco de previsibilidad que atraiga capitales.

