En la apertura del mercado y con lapresión sobre el dólar en alza, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el esquema de bandas cambiarias.

No va a haber ningún cambio”, enfatizó el funcionario al inicio de una jornada en la que se prevé mayor demanda de divisas cuando faltan cuatro días de las elecciones legislativas.

El posteo de Caputo en la red X se dio en momentos en que el dólar mayorista anotó las primeras operaciones a $1491, muy cerca del “techo” de la banda de flotación. Luego de su declaración, el tipo de cambio mayorista cedió levemente hasta $1489.

Ese tope habilita al Banco Central a intervenir en el mercado y vender dólares para contener la cotización.

Este martes, la presión cambiaria llevó al dólar a presionar el techo de la banda y el Banco Central vendió US$45 millonespara evitar que la superara. Lo hizo después de 21 ruedas consecutivas sin participación.

La anterior se dio el viernes 19 de septiembre, cuando se desprendió de US$678 millones, la venta más importante desde octubre de 2019.

Días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo descartó una vez más una devaluación. Lo hizo a través de un mensaje grabado que se transmitió en el 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolló en Mar del Plata.

“Hay que tener mayor competitividad, pero no tiene que ser más con devaluación. Creemos que la forma de ganar competitividad es continuar con lo que estamos haciendo: desregulaciones, baja de impuestos, reforma laboral, tributaria y también que empiece a ver financiamiento a tasas más razonables”, enfatizó.

Además, el jefe del Palacio de Hacienda adelantó que comienza una segunda etapa del plan económico. El Gobierno aplicará cambios en el régimen laboral tributario.

Con respecto a la reforma tributaria, Caputo anticipó que implicará la eliminación de muchos impuestos y la baja de otros. “Va a haber importantes incentivos para desarrollar el ahorro interno

By Marcelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *