En medio de las decisiones económicas del Gobierno Nacional, los bancos decidieron subir sus tasas de interés para depósitos en plazo fijo, con el objetivo de hacerlos más atractivos en un contexto de incertidumbre. La primera entidad que tomó la iniciativa fue el Banco Nación, elevando su tasa al 37%, mientras otras lo siguieron, alcanzando hasta el 38,25%.
Sin embargo, la tasa que ofrecen los plazos fijos todavía no supera el último índice de inflación comunicado por el Indec, correspondiente al mes de marzo. Las entidades financieras que ofrecen alrededor del 38% otorgan una ganancia mensual aproximada del 3,17%, mientras el Índice de Precios al Consumidor (IPC) indicó una inflación del 3,7%.
Igualmente, el plazo fijo continúa siendo una de las opciones de inversión más elegidas por los pequeños ahorristas, ya que no requiere grandes conocimientos financieros y puede realizarse fácilmente a través del home banking.
A continuación, la tabla comparativa de tasas que ofrecen distintos bancos:
Banco CMF: 38,25%
Banco Mariva: 38%
Banco VOII: 38%
Banco Bica: 38%
Crédito Regional Cía. Financiera: 37,5%
Banco Meridian: 37,25%
Banco de la Provincia de Córdoba: 37%
Banco Nación: 37%
BIBank: 37%
REBA Compañía Financiera: 37%
Banco Galicia: 34%
Banco Provincia: 34%
Banco Credicoop: 34%
Banco Comafi: 34%
Banco de Corrientes: 34%
Banco GGAL: 34%
Banco Hipotecario: entre 28% y 32,5%
Banco Dino: 32%
Banco Santander: 31%
Banco Julio: 29,5%
Banco Macro: 29,5%
Banco BBVA: 29,25%
Banco Industrial and Commercial Bank of China (ICBC): 28,6%
Banco Masventas: 27,5%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
Banco del Chubut: 29%
Banco del Sol: 25%
Banco Ciudad: 25%
¿Cuánto gano si deposito $4.000.000?
En bancos con una tasa del 25%, la ganancia a 30 días sería de $82.192.
En bancos con una tasa del 34%, el rendimiento sería de $111.781.
En bancos que ofrecen una tasa cercana al 38%, la ganancia a 30 días asciende a $125.753